Ciberseguridad 2019

Resumen del evento
El pasado 5 de marzo, IDG España, celebró su evento anual sobre Ciberseguridad. En los siguientes contenidos podrá encontrar un resumen del mismo.
Vídeo resumen del evento
Reportaje del evento
Fotos del evento
Reinventando la seguridad: nuevos paradigmas
Estan apareciendo nuevos paradigmas que van a reinventar la seguridad. No solo van a ser necesarias nuevas herramientas, sino un cambio de mentalidad del responsable de seguridad.
¿De dónde provienen esos paradigmas? Existen tres líneas que los impulsan: regulación, innovación digital y convergencia del mundo físico y virtual.
Regulación |
La regulación está impulsando que se adopte de forma directa la seguridad por diseño. Además, está extendiendo el foco de la seguridad hacia la capacidad de respuesta. Un ejemplo es el ya conocido requerimiento de GDPR de responder en menos de 72 horas tras conocer una brecha. |
Protección de la innovación digital ![]() |
Los nuevos ingresos proceden cada vez más de la aplicación de tecnologías digitales al desarrollo del negocio. Se trata por tanto de proteger la generación de ingresos. En este caso el enfoque necesario es distinto al habitual. Por ejemplo, proteger la inteligencia artificial requiere nuevas herramientas y una nueva mentalidad. |
Integración de la seguridad física y cibernética ![]() |
La convergencia de ambos mundos arrastra también a la seguridad; IoT es un claro ejemplo de que la protección debe ser integrada. Por ejemplo, en un vehículo autónomo la protección del componente software no puede separarse de la seguridad física de los pasajeros. |
Las empresas se encuentran que tienen que hacer frente a estos nuevos paradigmas, pero no existen referencias claras de como abordarlo. Por ejemplo, el regulador no dice cómo hay que implementar la seguridad por diseño, y en las nuevas tecnologías no son aplicables muchos de los enfoques tradicionales.
Desde IDG queremos que el evento esté dirigido a explorar, debatir y compartir experiencias para abordar estos nuevos paradigmas.
Sponsors Ciberseguridad 2019
PLATINUM | |
![]() |
Kaspersky Lab es una empresa global de ciberseguridad con reconocido prestigio internacional. Los amplios conocimientos sobre amenazas y la vasta experiencia en seguridad de Kaspersky Lab se transforman constantemente en soluciones y servicios de seguridad destinados a proteger a empresas infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores de todo el mundo. La completa cartera de seguridad de la empresa incluye la protección líder de endpoints y un conjunto de soluciones y servicios especializados de seguridad para luchar contra las ciberamenazas complejas y en constante evolución. Mas de 400 millones de usuarios están protegidos gracias a las tecnologías de Kaspersky Lab y ayudamos a 270 000 clientes corporativos a proteger lo que más les importa. Más información: https://www.kaspersky.es/
|
![]() |
Oracle ofrece un stock de aplicaciones cloud completo y totalmente integrado, servicios de plataforma y sistemas de ingeniería conjunta. Con más de 400.000 clientes -incluidos los 100 de Fortune100- y con despliegues a lo largo de una amplia variedad de industrias en más de 145 países, Oracle provee un completo stock de tecnología tanto en la nube como en el centro de datos. Las soluciones líderes en la industria de Oracle basadas en cloud u on-premise ofrecen a los clientes una completa flexibilidad en el despliegue y beneficios inigualables que incluyen integración de aplicaciones, alta disponibilidad, escalibilidad, eficiencia energética, potente rendimiento, y bajo coste total de propiedad.
Más información: https://www.oracle.com/
|
![]() |
Darktrace es una empresa de defensa de ciberamenazas líder en el mundo. Su multipremiada tecnología del Enterprise Inmune System detecta y responde automáticamente a las amenazas emergentes, gracias al Machine Learning y a las matemáticas desarrolladas por especialistas de la Universidad de Cambridge. Sin utilizar reglas ni firmas, Darktrace modela el "patrón de vida" de cada dispositivo, usuario y red dentro de una organización, identificando y mitigando las ciberamenazas antes de que causen daño. La tecnología de autoaprendizaje de Darktrace ha sido desplegada globalmente en todos los sectores, entre otros, energía, venta minorista, telecomunicaciones, producción, servicios financieros y salud. Más información: http://www.darktrace.com
|
![]() |
Mnemo, multinacional española fundada en el año 2001 en Madrid, cuenta con más de 700 empleados, con presencia en España, México y Colombia y proyectos en más de 11 países. Infraestructura SOC CERT en 3 continentes y homologados en FIRST. Ayudamos a nuestros clientes a crear organizaciones seguras, conectadas y orientadas a negocio bajo nuestra premisa: Seguridad Evolutiva. Defensa adaptativa y conectada. Más información: http://www.mnemo.com
|
![]() |
Con presencia en 200 países y más de 110 millones de usuarios protegidos, ESET es la mayor compañía de soluciones de seguridad con sede en la Unión Europea. Más información: https://www.eset.com/es |
GOLD | |
![]() |
El objetivo de Sophos es mantener la seguridad TI simple y fiable a medida que aumenta la complejidad de las redes de TI. Con sus productos permiten proteger todas las estaciones de trabajo en su red, desde portátiles, escritorios virtuales y servidores, hasta la web, el correo electrónico y los dispositivos móviles. Más información: https://www.sophos.com/es
|
![]() |
Bitdefender es una compañía global de tecnología de seguridad que proporciona soluciones de seguridad cibernética de vanguardia y protección avanzada contra las amenazas a más de 500 millones de usuarios en más de 180 países. Desde 2001, Bitdefender ha producido constantemente tecnología galardonada de seguridad para empresas y hogares y es un proveedor destacado tanto en la seguridad de la virtualización e infraestructuras híbridas como en la protección de puntos finales y redes. Más información: https://www.bitdefender.es/
|
![]() |
Akamai, la plataforma de distribución en la nube más grande y respetada del mundo, ayuda a sus clientes a ofrecer las mejores y más seguras experiencias digitales, independientemente del dispositivo, en cualquier momento y cluaquier lugar. La plataforma ampliamente distribuida de Akamai ofrece una escala inigualable, con más de 200.000 servidores repartidos por 130 países, para garantizar a sus clientes el máximo rendimiento web y móvil, seguridad en la nube, acceso empresarial y distribución de vídeo de Akamai está respaldada por un servicio de atención al cliente excepcional y una supervisión ininterrumpida. Más información: https://www.akamai.es/
|
![]() |
HP Inc. crea la tecnología que hace que la vida sea mejor para todo el mundo, en cualquier lugar. A través de nuestra gama de PCs, impresoras, dispositivos móviles, soluciones y servicios, diseñamos experiencias que asombran. Más información: https://www.hp.com/
|
SILVER | |
![]() |
Ingenia es una compañía multinacional con un amplio catálogo de productos y servicios en los campos de la ciberseguridad, las infraestructuras TIC, los servicios gestionados, el desarrollo de software, la transformación digital y el eLearning. En el ámbito de la ciberseguridad, su porfolio con visión 360º incluye servicios de consultoría en seguridad estratégica y cumplimiento normativo, seguridad gestionada y tecnologías de ciberseguridad Dispone de un SOC distribuido entre Málaga, Sevilla y Santiago de Chile, miembro de FIRST y CSIRT.es Sede corporativa en el Parque Tecnológico de Andalucía en Málaga, y delegaciones en Madrid, Sevilla y Barcelona, y dos empresas filiales en Chile y Perú. Más información: https://www.ingenia.es/
|
![]() |
Panda Security es la multinacional española líder en soluciones de ciberseguridad avanzada y en herramientas para la gestión y control de equipos y sistemas. Desde su fundación en 1990, y manteniendo consistentemente su espíritu innovador, Panda ha firmado numerosos hitos históricos en el sector. Actualmente, el desarrollo de estrategias y tecnologías avanzadas de ciberseguridad se ha convertido en el núcleo de su modelo. La compañía cuenta con presencia en más de 80 países, productos traducidos a más de 23 idiomas y más de 30 millones de clientes en todo el mundo. Más información: https://www.pandasecurity.com |
![]() |
Compañía de capital 100% español, proveedora de soluciones y servicios tecnológicos globales, estratégicos e innovadores. Nuestro equipo cuenta con más de 15 años de experiencia y reconocimiento en el mundo de los sistemas IT y de los entornos críticos y dispone de las máximas certificaciones del sector. Tenemos dos CPD’s propios en España desde donde ofrecemos soluciones cloud especializadas y de alto valor y que están equipados con infraestructura de fabricantes de primer nivel. Te ayudamos a realizar la transformación necesaria para afrontar los retos de la Nueva era Digital
Más información: www.iaas365.com @iaas365 |
EXHIBITOR | |
![]() |
Uniway es el integrador de Sistemas y Proveedor de Servicios de referencia para el mercado de IT en España. A lo largo de este tiempo ha evolucionado según los requerimientos del negocio de sus clientes, acompñándolos en todo momento para cubrir sus necesidades tecnológicas y ganando su confianza. De la mano de nuestros socios tecnológicos ofrecemos soluciones punteras, así como servicios de consultoría, integración, soporte y gestión que aseguran la integridad de los datos y la continuidad del negocio de nuestros clientes. Además, contamos con un Datacenter principal en propiedad ubicado en nuestras instalaciones de alta seguridad en el centro de Madrid donde tenemos alojada nuestra CLOUD pública, y otro secundario donde ofrecemos servicios de contingencia y "Disaster Recovery" Más información: https://www.uniway.es/
|
![]() |
Tixeo es la empresa líder en soluciones de videoconferencia segura multipunto y videocolaboración, ofreciendo máxima calidad HD/4K desde cualquier sistema (Windows, macOS, Linux, iOS y Android). Su tecnología única "SVC on demand" garantiza la estabilidad de las comunicaciones en cualquier situación asegurando una experiencia de usuario óptima y ofreciendo un verdadero cifrado de extremo a extremo. Esta disponible en la nube, en servidor interno o en servidor dedicado en la nube. La opción TixeoGateway ofrece una perfecta interoperabilidad para comunicarse con sistemas de videoconferencia tradicionales H323/SIP. TixeoRoom permite equipar cualquier sala o puesto de trabajo con los mejores equipos del mercado. Tixeo ha obtenido la certificación y cualificación de la ANSSI (Agencia nacional de la seguridad de los sistemas de información de Francia)
Más información: https://www.tixeo.com
|
![]() |
Pandora FMS es un software de monitorización on-premise desarrollado por la empresa española Ártica ST. Pandora FMS es una suite de aplicaciones con la que podrá obtener información de todos los elementos críticos de su negocio. Está disponible en dos versiones: Open Source, y Enterprise, destinada a grandes entornos con más de 100 dispositivos. Con Pandora FMS podrá disponer de un cuadro de mandos para tener todo bajo control: monitorización de redes, servidores, entornos virtuales, procesos de negocio, UX, IoT, aplicaciones y SAP. Además Pandora FMS le permitirá gestionar miles de dispositivos de una manera homogénea, flexible y automatizada. Para más información consulte nuestra página web: https://pandorafms.com/es/ Puede consultar también nuestro blog de tecnología y monitorización: http://blog.pandorafms.org/
|
COFFEE BREAK + BADGE | |
![]() |
Iberlayer es la compañía española hogar del servicio Email Guardian, un sistema de protección total del correo electrónico desde la nube, que filtra y bloquea APTs, Ransomware, Spam, Scams, Phising, campañas masivas de Marketing, todo tipo de malware, y muchas otras amenazas para el correo electrónico. Cuenta con funcionalidades revolucionarias que no ofrecen otros servicios similares, como la ingeniería inversa de las campañas de SPAM, sistemas de sandbox de tiempo real, detección y alerta instantánea del 'Fraude del CEO', contramedidas de tiempo real, sistemas de alerta temprana, etc. Más información: https://www.iberlayer.com
|
Si quieres patrocinar este evento puedes ponerte en contacto con nosotros:
Julio Benedetti Marketing Services Director IDG Communications Spain +34 91 349 66 15 (direct); +34 600523 506 (móvil) jbenedetti@idg.es |
Agenda Ciberseguridad 2019
9:00 - 9:25 |
Recepción de asistentes, café de bienvenida y networking ![]()
|
9:25 - 9:30 |
Bienvenida y presentación del evento
Fernando Muñoz
Director de IDG Research y VP de CIO Executive Council España
|
9:30 - 09:55 |
Inauguración a cargo del Instituto Nacional de Ciberseguridad
Marcos Gómez
|
BLOQUE 1: NUEVOS PARADIGMAS DE SEGURIDAD Están apareciendo nuevos paradigmas en la seguridad. ¿De dónde provienen? Existen tres líneas que los impulsan: regulación, innovación digital y convergencia del mundo físico y virtual. Esto va a requerir una nueva mentalidad que contemple la resiliencia, transparencia y enfoque desde el diseño. En esta presentación se ofrecerá un marco para adoptar estos paradigmas y orientar el contenido de toda la sesión |
|
09:55 - 10:10
|
Nuevos enfoques de Ciberseguridad
Fernando Maldonado Alberto Bellé |
BLOQUE 2: PROTEGER LA INNOVACIÓN DIGITAL Los nuevos ingresos proceden cada vez más de la aplicación de tecnologías digitales a los productos y servicios. Se trata por tanto de proteger no sólo la tecnología, sino el crecimiento del negocio. Dado que la innovación adopta un enfoque "cloud-first", incorpora inteligencia artificial y se apoya cada vez más en la conectividad, esto hace necesaria una nueva aproximación a la seguridad, así como nuevas herramientas |
|
10:10 - 10:30 |
Seguridad en la nube ¿Realidad o ficción?
José Antonio Morales
|
10:30 - 10:50
|
Protección de redes corporativas, entornos virtualizados e IoT
José Badía |
BLOQUE 3: HACIA LA DETECCIÓN Y RESPUESTA La protección no termina en la prevención, más bien comienza con ella. El impacto de una brecha puede minimizarse si se detecta y responde a tiempo. Ya no se trata sólo de cómo afecta a la organización atacada. En una economía cada vez más interconectada, el impacto se propaga a los clientes, la cadena de valor o incluso un sector en su conjunto. Por ello, una seguridad robusta depende cada vez más de que el esfuerzo se extienda a la detección y respuesta |
|
10:50 - 11:10 |
Viralidad en la red: cómo proteger la reputación de tu empresa
Luis Suárez
Presales Manager Iberia Kaspersky
|
11:10 - 11:30 |
Seguridad Evolutiva. Defensa adaptativa y conectada.
Fernando García Vicent
|
11:30 - 11:50 |
Cybersecurity, what's next?
Carlos Tortosa
Director de Canal y Grandes Cuentas Eset España
|
11:50 - 12:20
|
Coffee Break
Ofrecido por gentileza de:
![]() ![]() ![]() |
BLOQUE 4: SEGURIDAD INTEGRADA: INFRAESTRUCTURA, DISPOSITIVOS Y RED Incorporar seguridad en la TI se está volviendo cada vez más complejo. Por ejemplo, proteger el uso de aplicaciones en la nube implica proteger la identidad del usuario, el dispositivo utilizado, la red a la que están conectados y los servicios en la nube que están usando, así como el dato. Frecuentemente cada uno de estos aspectos requiere diferentes soluciones que es necesario orquestar. En este bloque se abordan enfoques para evitar la fragmentación mediante soluciones integradas |
|
12:20 - 12:35 |
Simplificando la gestión de una seguridad integrada
Iván Mateos
Sales Engineer Sophos
|
12:35 - 12:50 |
La complejidad de los ataques está en alza; como solucionar el reto de la detección temprana y la escasez de los expertos en seguridad
Jorge López
|
12:50 - 13:05 |
La seguridad inteligente empieza en el borde de Internet El control de acceso a las aplicaciones corporativas nunca había sido un asunto tan urgente para las organizaciones como ahora, y además garantizar que los usuarios y los dispositivos puedan conectarse a Internet de forma segura, estén donde estén, sin las complejidades asociadas a otros enfoques de seguridad heredados. Zero Trust es la respuesta a estos retos.
Enric Mañez
|
13:05 - 13:20 |
Seguridad en dispositivos
Carlos Manero
Presales Technology Consultant
HP
|
A DEBATE | |
13:20 - 13:40
|
Mesa Redonda: Seguridad 360º
Carlos Cortés
Rubén Franco
Isaac Carreras
Moderada por:
Mario Moreno |
LECCIONES APRENDIDAS: LA SEGURIDAD DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES | |
13:40- 14:10 |
Mesa redonda: Cultura de Seguridad
David Moreno
Javier Tobal
José Ricardo López García
Moderada por: Fernando Muñoz
Director de IDG Research y VP de CIO Executive Council España |
BLOQUE 5: CIERRE | |
14:10 - 14:30 |
Clausura a cargo del Centro Criptológico Nacional
![]()
Luis Jiménez
|
14:30 - 15:30
|
![]() ![]() Cóctel Networking
|
Fundación Francisco Giner de los Ríos
La Institución Libre de Enseñanza, fundada en 1876 por Francisco Giner de los Ríos y otros profesores e intelectuales, fue uno de los movimientos de renovación educativa y cultural de mayor alcance en la España Contemporánea. Sus principales obejtivos fueron rescatar y difundir el patrimonio intelectual de la Institución para la sociedad española y continuar y ampliar la labor moderniadora de la Institución a través de la cultura, la educación y la ciencia.
Hoy en día la Fundación ha devuelto su actividad a la histórica sede madrileña de la Institución, donde estuvieron sus aulas y tuvieron su casa Giner y otros profesores.
|
General Martínez Campos, 14 |
¿CÓMO LLEGAR? |
|
|
* Evento e inscripción gratuita para profesionales usuarios de TI de empresas privadas y públicas. Para empresas proveedoras TIC y consultoras el evento tiene un coste de 600€ y deben ponerse en contacto con la organización: marta.garcia@idg.es / andrea.martin@idg.es
PROCESO DE REGISTRO
El registro es gratuito y le permitirá obtener información valiosa de primera mano.
Muchas gracias por su interés.