Ciberseguridad Barcelona 2019

Reinventando la seguridad: nuevos paradigmas
Estan apareciendo nuevos paradigmas que van a reinventar la seguridad. No solo van a ser necesarias nuevas herramientas, sino un cambio de mentalidad del responsable de seguridad.
¿De dónde provienen esos paradigmas? Existen tres líneas que los impulsan: regulación, innovación digital y convergencia del mundo físico y virtual.
Regulación |
La regulación está impulsando que se adopte de forma directa la seguridad por diseño. Además, está extendiendo el foco de la seguridad hacia la capacidad de respuesta. Un ejemplo es el ya conocido requerimiento de GDPR de responder en menos de 72 horas tras conocer una brecha. |
Protección de la innovación digital ![]() |
Los nuevos ingresos proceden cada vez más de la aplicación de tecnologías digitales al desarrollo del negocio. Se trata por tanto de proteger la generación de ingresos. En este caso el enfoque necesario es distinto al habitual. Por ejemplo, proteger la inteligencia artificial requiere nuevas herramientas y una nueva mentalidad. |
Integración de la seguridad física y cibernética ![]() |
La convergencia de ambos mundos arrastra también a la seguridad; IoT es un claro ejemplo de que la protección debe ser integrada. Por ejemplo, en un vehículo autónomo la protección del componente software no puede separarse de la seguridad física de los pasajeros. |
Las empresas se encuentran que tienen que hacer frente a estos nuevos paradigmas, pero no existen referencias claras de como abordarlo. Por ejemplo, el regulador no dice cómo hay que implementar la seguridad por diseño, y en las nuevas tecnologías no son aplicables muchos de los enfoques tradicionales.
Desde IDG queremos que el evento esté dirigido a explorar, debatir y compartir experiencias para abordar estos nuevos paradigmas.
Sponsors Ciberseguridad Barcelona 2019
PLATINUM | |
![]() |
Kaspersky Lab es una empresa global de ciberseguridad con reconocido prestigio internacional. Los amplios conocimientos sobre amenazas y la vasta experiencia en seguridad de Kaspersky Lab se transforman constantemente en soluciones y servicios de seguridad destinados a proteger a empresas infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores de todo el mundo. La completa cartera de seguridad de la empresa incluye la protección líder de endpoints y un conjunto de soluciones y servicios especializados de seguridad para luchar contra las ciberamenazas complejas y en constante evolución. Mas de 400 millones de usuarios están protegidos gracias a las tecnologías de Kaspersky Lab y ayudamos a 270 000 clientes corporativos a proteger lo que más les importa. Más información: https://www.kaspersky.es/
|
![]() |
Oracle ofrece un stock de aplicaciones cloud completo y totalmente integrado, servicios de plataforma y sistemas de ingeniería conjunta. Con más de 400.000 clientes -incluidos los 100 de Fortune100- y con despliegues a lo largo de una amplia variedad de industrias en más de 145 países, Oracle provee un completo stock de tecnología tanto en la nube como en el centro de datos. Las soluciones líderes en la industria de Oracle basadas en cloud u on-premise ofrecen a los clientes una completa flexibilidad en el despliegue y beneficios inigualables que incluyen integración de aplicaciones, alta disponibilidad, escalibilidad, eficiencia energética, potente rendimiento, y bajo coste total de propiedad. Más información: https://www.oracle.com/
|
![]() |
Darktrace es la compañía líder mundial de inteligencia artificial para la ciberdefensa. Con miles de clientes en todo el mundo, se confía en que el Sistema Inmune Empresarial potenciado por Inteligencia Artificial detecte y combata los ataques cibernéticos en tiempo real. La IA autodidacta defiende la nube, el SaaS, las redes corporativas, la IO, el correo electrónico y los sistemas industriales contra las ciberamenazas y las vulnerabilidades, desde las amenazas internas y la ingeniería social hasta los ataques sigilosos y silenciosos. Darktrace tiene más de 800 empleados y 40 oficinas en todo el mundo. Tiene sus oficinas centrales en San Francisco y Cambridge, Reino Unido. Más información: http://www.darktrace.com
|
![]() |
Con presencia en 200 países y más de 110 millones de usuarios protegidos, ESET es la mayor compañía de soluciones de seguridad con sede en la Unión Europea.
Más información: https://www.eset.com/es
|
GOLD | |
![]() |
Panda Security es la multinacional española líder en soluciones de ciberseguridad avanzada y en herramientas para la gestión y control de equipos y sistemas. Desde su fundación en 1990, y manteniendo consistentemente su espíritu innovador, Panda ha firmado numerosos hitos históricos en el sector. Actualmente, el desarrollo de estrategias y tecnologías avanzadas de ciberseguridad se ha convertido en el núcleo de su modelo. La compañía cuenta con presencia en más de 80 países, productos traducidos a más de 23 idiomas y más de 30 millones de clientes en todo el mundo. Más información: https://www.pandasecurity.com
|
![]() |
En Cloudflare, tenemos la mirada puesta en un objetivo ambicioso: Ayudar a construir un Internet mejor. Creemos que con nuestro equipo de talento, tecnología inteligente y usuarios comprometidos podemos resolver algunos de los mayores problemas de Internet Más información: https://www.cloudflare.com/es-es
|
![]() |
HP Inc. crea la tecnología que hace que la vida sea mejor para todo el mundo, en cualquier lugar. A través de nuestra gama de PCs, impresoras, dispositivos móviles, soluciones y servicios, diseñamos experiencias que asombran Más información: https://www.hp.com |
SILVER | |
![]() |
Bitdefender es una compañía global de tecnología de seguridad que proporciona soluciones de seguridad cibernética de vanguardia y protección avanzada contra las amenazas a más de 500 millones de usuarios en más de 180 países. Desde 2001, Bitdefender ha producido constantemente tecnología galardonada de seguridad para empresas y hogares y es un proveedor destacado tanto en la seguridad de la virtualización e infraestructuras híbridas como en la protección de puntos finales y redes. Más información: https://www.bitdefender.es/
|
EXHIBITOR | |
![]() |
Uniway es el integrador de Sistemas y Proveedor de Servicios de referencia para el mercado de IT en España. A lo largo de este tiempo ha evolucionado según los requerimientos del negocio de sus clientes, acompñándolos en todo momento para cubrir sus necesidades tecnológicas y ganando su confianza. De la mano de nuestros socios tecnológicos ofrecemos soluciones punteras, así como servicios de consultoría, integración, soporte y gestión que aseguran la integridad de los datos y la continuidad del negocio de nuestros clientes. Además, contamos con un Datacenter principal en propiedad ubicado en nuestras instalaciones de alta seguridad en el centro de Madrid donde tenemos alojada nuestra CLOUD pública, y otro secundario donde ofrecemos servicios de contingencia y "Disaster Recovery" Más información: https://www.uniway.es/
|
Si quieres patrocinar este evento puedes ponerte en contacto con nosotros:
Julio Benedetti Marketing Services Director IDG Communications Spain +34 91 349 66 15 (direct); +34 600523 506 (móvil) jbenedetti@idg.es |
Agenda Ciberseguridad 2019
9:00 - 9:25 |
Recepción de asistentes, café de bienvenida y networking ![]()
|
9:25 - 9:30 |
Bienvenida y presentación del evento
Fernando Muñoz
Director de IDG Research y VP de CIO Executive Council España
|
9:30 - 10:00 |
Inauguración a cargo del Instituto Nacional de Ciberseguridad
Francisco Pérez
|
BLOQUE 1: NUEVOS PARADIGMAS DE SECURIDAD Están apareciendo nuevos paradigmas en la seguridad. ¿De dónde provienen? Existen tres líneas que los impulsan: regulación, innovación digital y convergencia del mundo físico y virtual. Esto va a requerir una nueva mentalidad que contemple la resiliencia, transparencia y enfoque desde el diseño. En esta presentación se ofrecerá un marco para adoptar estos paradigmas y orientar el contenido de toda la sesión |
|
10:00 - 10:15
|
Nuevos paradigmas de seguridad
Fernando Maldonado Alberto Bellé |
BLOQUE 2: PROTEGER LA INNOVACIÓN DIGITAL Los nuevos ingresos proceden cada vez más de la aplicación de tecnologías digitales a los productos y servicios. Se trata por tanto de proteger no sólo la tecnología, sino el crecimiento del negocio. Dado que la innovación adopta un enfoque "cloud-first", incorpora inteligencia artificial y se apoya cada vez más en la conectividad, esto hace necesaria una nueva aprocximación a la seguridad, así como nouevas herramientas |
|
10:15 - 10:35 |
Seguridad en la nube ¿Realidad o ficción?
Xavier Martorell
|
10:35 - 10:55
|
Protección de redes corporativas, entornos virtualizados e IoT
Una nueva era de ciberamenazas: El cambio a redes de autoaprendizaje y autodefensa
José Badía |
BLOQUE 3: HACIA LA DETECCIÓN Y RESPUESTA La protección no termina en la prevención, más bien comienza con ella. El impacto de una brecha puede minimizarse si se detecta y responde a tiempo. Ya no se trata sólo de cómo afecta a la organización atacada. En una economía cada vez más interconectada, el impacto se propaga a los clientes, la cadena de valor o incluso un sector en su conjunto. Por ello, una seguridad robusta depende cada vez más de que el esfuerzo se extienda a la detección y respuesta |
|
10:55 - 11:15 |
Viralidad en la red: cómo proteger la reputación de tu empresa
Luis Suárez
Presales Manager Iberia Kaspersky
|
11:15 - 11:35 |
Cybersecurity, what's next?
Carlos Tortosa
Director de Canal y Grandes Cuentas Eset España
|
11:35 - 11:50 |
Defensa adaptativa
Jorge Pages
Consultor Preventa Panda Security
|
11:50 - 12:20
|
Coffee Break
![]() ![]() |
BLOQUE 4: SEGURIDAD INTEGRADA: INFRAESTRUCTURA, DISPOSITIVOS Y RED Incorporar seguridad en la TI se está volviendo cada vez más complejo. Por ejemplo, proteger el uso de aplicaciones en la nube implica proteger la identidad del usuario, el dispositivo utilizado, la red a la que están conectados y los servicios en la nube que están usando, así como el dato. Frencuentemente cada uno de estos aspectos requiere diferentes soluciones que es necesario orquestar. En este bloque se abordan enfoques para evitar la fragmentación mediante soluciones integradas |
|
12:20 - 12:35 |
Seguridad y rendimiento Web
Pablo Camino
Solutions Engineer Cloudflare
|
12:35 - 12:50 |
Seguridad y Machine Learning
Carlos Manero
Presales Technology Consultant
HP | Intel
|
12:50 - 13:00
|
Artificial Intelligence en la ciberseguridad - cómo mitigar la escasez de expertos analistas en la seguridad informática
Horatiu Bandoiu
Channel Marketing Manager Bitdefender
|
MASTER CLASS | |
13:00 - 13:20 |
Hacking ético, identidad digital y Read Team
Selva Orejón
|
LECCIONES APRENDIDAS: LA SEGURIDAD DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES | |
13:20- 13:50 |
Mesa redonda: Cultura de Seguridad
Ramón Serres
Enric Llaudet
Oriol Solà
Moderada por: Fernando Muñoz
Director de IDG Research y VP de CIO Executive Council España |
BLOQUE 5: CIERRE | |
13:50 - 14:10 |
Clausura a cargo de CESICAT
![]()
Oriol Torruella
|
14:10 - 15:10
|
![]() ![]() Cóctel Networking
|
Portal de L'Eixample
El Portal de L'Eixample es un espacio para eventos polivalente y totalmente equipado en el centro de Barcelona, a escasos metros de Paseo de Gracia.
|
Carrer València, 286 |
¿CÓMO LLEGAR? |
|
|
* Evento e inscripción gratuita para profesionales usuarios de TI de empresas privadas y públicas. Para empresas proveedoras TIC y consultoras el evento tiene un coste de 600€ y deben ponerse en contacto con la organización: marta.garcia@idg.es / andrea.martin@idg.es
PROCESO DE REGISTRO
El registro es gratuito y le permitirá obtener información valiosa de primera mano.
Muchas gracias por su interés.