En un escenario en el que muchas empresas de renombre están adoptando el teletrabajo total, ya sea permitiendo que los empleados desempeñen su labor en remoto o eliminando las oficinas, surge una pregunta: ¿perjudica esto a la cultura de la empresa y a la conexión con los empleados?
La flexibilidad en los espacios de trabajo se convierte en un imprescindible y se instala en las principales empresas tecnológicas con formatos híbridos. Apple, Meta y Microsoft ya han abanderado este proceder.
La tecnología se pone al servicio de la flora y la fauna para preservar la biodiversidad gracias a los beneficios que brindan los algoritmos de control, el monitoreo de datos y la robótica.