CIO Review

Resumen del evento
El pasado 24 de octubre IDG España, celebró el evento IDG Review 2018. Un evento en el que CIOs de empresas españolas tuvieron la oportunidad única de intercambiar experiencias y opniones. En los siguientes contenidos podrá encontrar un resumen del mismo.
Vídeo resumen del evento
Reportaje del evento
Fotos del evento
El dilema del CIO
El mundo digital y físico ya no corren en paralelo, sino que convergen. Ahora todos los departamentos incorporan la dimensión digital en su actividad. La tecnología ya no es una herramienta sino un elemento central de la operativa de los negocios, cada vez más orientados al dato.
Este contexto plantea un dilema al CIO: liderar la transformación o centrarse en satisfacer las necesidades tecnológicas de la organización. Los enfoques de organizaciones bimodales son soluciones de transición. El CIO va a tener que apostar por una.
La primera opción, la de liderazgo, conlleva entrar en el ámbito del negocio, conocer su funcionamiento y adoptar la perspectiva de cada departamento; por ejemplo, criterios de rentabilidad, de satisfacción de cliente o de creación de nuevo negocio. Ello requiere adquirir nuevas capacidades, y cambiar la forma de trabajar del Departamento de Sistemas.
La segunda opción, centrarse en el soporte, conlleva asumir el rol de proveedor de servicios centrándose en la eficiencia y la agilidad. Además, surgen nuevos roles en la organización que pueden salir del ámbito del CIO, como son el CDO o el responsable de transformación digital.
Este dilema se ilustra en dos dimensiones: hacia fuera y hacia dentro de la organización.
HACIA FUERA
-
Innovación digital: Productos que integran lo físico y lo digital.
La innovación se realiza por combinación, integrando tecnologías como IoT, inteligencia artificial, cloud o realidad aumentada entre otras.
El dilema del CIO: ¿Debe liderar el proceso de innovación, o ponerse al servicio de los responsables de producto? La decisión de compra y adopción tecnológica es colectiva y cada vez más estratégica. ¿Debe el CIO ser el actor principal, o tomar el rol de asesor?
-
De producto a plataforma/ecosistema.
Han entrado nuevos actores digitales – ej. Fintech-. Esto ha abierto nuevos modelos de negocio, en los que se ofrecen soluciones completas al cliente como plataforma.
El dilema del CIO: ¿Deben impulsar al negocio a crear una plataforma de software abierta a terceros mediante APIs o dedicar más recursos a la innovación propia? ¿Debe orientarse hacia un modelo de servicio al cliente?
HACIA DENTRO
-
Transformación de procesos y automatización inteligente
La entrada de inteligencia artificial está empujando las fronteras de la automatización a nuevos procesos. El impacto de la automatización inteligente de procesos va más allá de lo tecnológico e impacta en la organización. Esto ya es visible con la entrada de asistentes virtuales (ej. chatbots) o la creciente penetración de RPA en la empresa española.
El dilema del CIO: ¿Debe liderar la transformación interna de la organización, o ser un implantador tecnológico? Ante la creación de nuevos roles y modelos de negocio, ¿Debe el CIO integrarlos en su departamento, o debe permitir que se creen de forma independiente, incluso en forma de una organización digital separada de la empresa matriz?
-
La transformación del Departamento de TI y de su modelo de tecnología
El departamento de TI tiene que satisfacer los requerimientos de agilidad, eficiencia e innovación de forma simultánea ya sea desarrollándola internamente o adquiriéndola en el mercado. Hacer esto posible implica un cambio de modelo de tanto de tecnología como de operación del departamento.
El dilema del CIO: ¿Debe construir tecnología o consumirla, convirtiéndose en un gestor y orquestador de servicios? ¿Se gana en agilidad, eficiencia e innovación o se pierden capacidades tecnológicas y el control sobre la evolución de la tecnología? ¿Qué paradigmas tecnológicos deben adoptarse? ¿Hasta dónde debe impulsar las metodologías ágiles?
Desde IDG queremos que este evento sea un espacio de conversación y debate para que el CIO puede intercambiar experiencias y opiniones. En otras palabras, encontrar respuestas a sus dilemas.
Nuestros sponsors para CIO Review 2018 son:
PLATINUM | |
![]() |
DXC Technology es líder como proveedor independiente de servicios de TI en todo el mundo, ayudando a sus clientes a aprovechar el poder de la innovación como catalizador hacia el éxito. Contamos con cerca de 6.000 clientes, tanto en el sector privado como el público, en 70 países. Nuestra independencia tecnológica, experiencia global y una amplia red de partners se combinan para ofrecer servicios y soluciones de TI de nueva generación. Más información: http://www.dxc.technology/ |
![]() |
Hewlett Packard Enterpirse es una compañía líder en la industria que permite a los clientes llegar más lejos, más rápido. Con el portfolio más completo de la industria, que incluye desde soluciones Cloud y para el centro de datos, hasta aplicaciones para el puesto de trabajo, nuestra tecnología y servicios ayudan a los clientes de todo el mundo a hacer las TI más eficientes, más productivas, más seguras.
Mas información: https://www.hpe.com/es/es/
|
![]() |
CISCO es líder mundial en TI que ayuda a empresas y Administraciones a aprovechar las oportunidades de futuro, demostrando las transformaciones que se pueden producir cuando se conectan a la Red las personas, los procesos, los datos y los objetos. Desde la invención del router multipotocolo, Cisco ha dado forma al futuro de Internet y de otras muchas transiciones tecnológicas relevantes -Voz sobre IP, vídeo, Computación unificada, Cloud e Internet of Everything- creando un valor sin prececentes para nuestros clientes, empleados, inversores y partners, y conviertiéndose en el líder mundial en networking que transforma el modo en el que las personas se conectan, comunican y colaboran.
Mas información: https://www.cisco.es
|
![]() |
Desde las cámaras hasta las impresoras comerciales, de tecnologías de consultoría para empresas hasta la tecnología para cuidados médicos, Canon ayuda con todo ello a enriquecer la vida de las personas y las empresas mediante sus innovaciones de la imagen. Facilita a las personas, las empresas, la administración pública, el sector sanitario y la industria cada uno de sus pasos en el mundo de la imagen. Más información: http://www.canon. |
![]() |
Vmware es el líder en infraestructura cloud y movilidad empresarial. Construidas sobre la plataforma líder de la industria en tecnología de virtualización, nuestras soluciones ofrecen un nuevo modelo de TI fluido, instantáneo y seguro. Los clientes pueden innovar más rápidamente gracias a la velocidad de desarrollo, la entrega automatizada y el consumo seguro de cualquier aplicación. Con una facturación de más de 6.000 millones de dólares, VMware cuenta con más de 500.000 clientes y 75.000 partners. La sede de VMware se encuentra en Silicon Valley aunque cuenta con oficinas por todo el mundo. Más información: https://www.
|
GOLD | |
![]() |
El objetivo de Sophos es mantener la seguridad TI simple y fiable a medida que aumenta la complejidad de las redes de TI. Con sus productos permiten proteger todas las estaciones de trabajo en su red, desde portátiles, escritorios virtuales y servidores, hasta la web, el correo electrónico y los dispositivos móviles. Más información: http://www.sophos.com/es-es.axp
|
![]() |
Darktrace es una empresa de defensa de ciberamenazas líder en el mundo. Su multipremiada tecnología del Enterprise Inmune System detecta y responde automáticamente a las amenazas emergentes, gracias al Machine Learning y a las matemáticas desarrolladas por especialistas de la Universidad de Cambridge. Sin utilizar reglas ni firmas, Darktrace modela el "patrón de vida" de cada dispositivo, usuario y red dentro de una organización, identificando y mitigando las ciberamenazas antes de que causen daño. La tecnología de autoaprendizaje de Darktrace ha sido desplegada globalmente en todos los sectores, entre otros, energía, venta minorista, telecomunicaciones, producción, servicios financieros y salud. Más información: http://www.darktrace.com
|
BADGE | |
![]() |
MTP es una compañía especializada en el Aseguramiento de la Calidad del proceso de transformación digital de las Organizaciones que cuenta con veinte años de experiencia y con capacidad para ofrecer servicios a nivel global desde sus oficinas de Madrid, México DF y São Paulo. Sus soluciones se estructuran en: Aseguramiento de la Calidad, Experiencia de Usuario, Ciberseguridad, y de Desarrollo de Aplicaciones basado en DevOps&Agile. Omniatest es la metodología de pruebas desarrollada por MTP, primera compañía en el mundo en obtener el más alto nivel en la certificación TMMi.
Más información: http://www.mtp.es
|
|
|
Si quieres recibir información sobre patrocinios de este evento puedes ponerte en contacto con: Julio Benedetti Marketing Services Director IDG Communications Spain +34 91 349 66 15 (direct); +34 600523 506 (móvil) jbenedetti@idg.es |
Agenda preliminar de CIO Review 2018
9:00 - 9:25 |
Recepción de asistentes, café de bienvenida y networking |
9:25 - 9:30 |
Exploremos el dilema del CIO Fernando Muñoz
Director de IDG Research y VP de CIO Executive Council España
|
9:30 - 9:40 |
BLOQUE 1: TRANSFORMACIÓN DIGITAL Transformarse para transformar: qué va a cambiar en el Departamento de TI Resultados del estudio El CIO Digital: elegir un modelo de Departamento TI
|
9:40 - 9:55
|
La Transformación Digital desde dentro
![]() Andrea Santus
Partner Consulting DXC Technology |
9:55 - 10:05 |
BLOQUE 2: ORIENTACIÓN AL DATO Cómo se preparan los CIOs para Big Data a escala Resultados del estudio El CIO Digital: elegir un modelo de Departamento TI Fernando Maldonado, Principal Analyst, IDG Research |
10:05 - 10:20
|
Diferentes estrategias para acometer proyectos Big Data
![]() Director de Innovación y CTO IoT
HPE
|
10:20 - 10:30 |
BLOQUE 3: ORIENTACIÓN A SERVICIOS Cómo cambia cloud la forma de trabajar del departamento de TI Resultados del estudio El CIO Digital: elegir un modelo de Departamento TI Alberto Bellé, Principal Analyst, IDG Research |
10:30 - 10:45 |
Bloque Cloud Computing
![]() Sergio Oropeza
Presales Manager
VMware
|
10:45 - 10:55 |
BLOQUE 4: ORIENTACIÓN A CLIENTE Cómo se integra el CIO con el negocio Resultados del estudio El CIO Digital: elegir un modelo de Departamento TI Fernando Maldonado, Principal Analyst, IDG Research |
10:55 - 11:10 |
La experiencia del usuario como centro de la estrategia de Transformación Digital
![]() Eva Sánchez-Caballero
Business Development Manager Canon |
11:10 - 11:40
|
![]() ![]() Coffee Break
|
11:40 - 11:50 |
BLOQUE 5: SEGURIDAD Cómo hacer realidad la seguridad desde el diseño Resultados del estudio El CIO Digital: elegir un modelo de Departamento TI Alberto Bellé, Principal Analyst, IDG Research |
11:50 - 12:25 |
Mesa redonda: Seguridad
![]() Antonio Lorente
Senior Cyber Security Manager Darktrace
![]() Iván Mateos
Sales Ingeneer Sophos
![]() CSO Técnicas Reunidas
![]() Oficina de Seguridad de Sistemas de Información Sanitaria "OSSI"
Servicio Madrileño de Salud
Modera:
![]() Directora Editorial
IDG
|
12:25 - 12:35 |
BLOQUE 6: ENTORNO DE TRABAJO Cómo integrar el espacio físico y virtual en la organización Resultados del estudio El CIO Digital: elegir un modelo de Departamento TI Fernando Maldonado, Principal Analyst, IDG Research |
12:35 - 12:50 |
El cambio generacional clave en el éxito empresarial y cómo afrontarlo
![]() Director de Operaciones
CISCO
|
12:50 - 13:00
|
BLOQUE 7: CIO EXECUTIVE COUNCIL Presentación del estudio de CIO España 2018 Elaborado por CIO Executive Council
|
13:00 - 13:35 |
Mesa redonda: El Dilema del CIO
![]() Tomás Mateos
CIO Cruz Roja
![]() Gemma Hernández
CIO Cosentino
![]() Roberto Gamero
CIO DHL Supply Chain
![]() CIO Lefebvre-El Derecho
Modera:
![]() Director de IDG Research y VP de CIO Executive Council España |
13:35 - 13:45
|
Cierre Instituto de Empresa
Mosiri Cabezas
CDO de IKEA y Directora del Programa de Transformación Digital & Aceleración de Negocio en el IE |
13:45 - 15:00
|
![]() ![]() Cóctel Networking
|
Espacio El Cómo
El Cómo es un espacio modulable dotado de las últimas tecnologías audiovisuales. Un lugar para que los asistentes a nuestro evento participen de primera mano en el estudio CIO Review 2018.
|
Pradillo, 60 |
¿CÓMO LLEGAR? |
|
|
* Evento e inscripción gratuita para profesionales usuarios de TI de empresas privadas y públicas. Para empresas proveedoras TIC y consultoras el evento tiene un coste de 600€ y deben ponerse en contacto con la organización: marta.garcia@idg.es / andrea.martin@idg.es